Site statistics

34760 facts from 176 countries related to 1181 phenomena have been registered in Archive. 2809 of them were solved, another 10806 are under verification for compliance with one of the 320 versions.

18 facts have been added for last 24 hours.

Share your story

You are in "Archive" section

This section contains descriptions of unexplained facts provided by eyewitnesses or published in the media, as well as the results of their analysis by the group.

The Alien. Argentina

ID #1520245736
Added Mon, 05/03/2018
Author July N.
Sources
Phenomena
Status
Research

Initial data

Initial information from sources or from an eyewitness
Incident date: 
04.02.1978 04:45
Location: 
La Florida Nautical and Fishing Club
Сан-Луис San Luis
Argentina

This incident, known around the world as Case Dique La Florida, San Luis, Argentina, conducted investigative support to the police of the province of San Luis, in charge of then Colonel Benjamin Raul Lopez.

Witnesses:

  • Manuel Maria Alvarez, Argentinian, single, 32 years old, works in the office Aerolineas Argentinas.
  • Regina Perroni Salvador, Argentina, 26 years old, married, an employee of the Banco de San Luis, LE Nro. 6,484,327.
  • Pedro Raul Sosa, Argentinean, 32 years old, married, an employee of the government House of the province of San Luis, LE Nro. 6,814,691.
  • Ramon Armando Sosa (brother), Argentinean, married, 39 years old, employee of the ceramics factory in San Jose, LE Nro. 6,801,223.
  • Genaro, Luis Sosa (brother), Argentine, married, 34, an employee of the San Luis bunco.
  • Jacinto Eduardo Lucero, Argentine, married, 24 years, employee of Banco Provincia de San Luis, LE Nro. 10 945 305.

The night before the event (six friends who wanted to go fishing in the lake La Florida) Genaro and Pedro Sosa, along with Regina Perrone and Jacinto Lucero, went to buy meat. They went to the slaughterhouse the Honey in the San Luis, where they bought 3.5 pounds of meat and sausages. They always catch fish in different places of the region. They talk only to fishing.

Upon arrival, they settled for further fishing.

At 4:15 Perroni saw "something" flying to the Moon. Genaro was woken up by the shouting of his friend. Both thought it was a shooting star. After exchanging a few words with each other, Genaro Sosa again fell asleep. Alvarez and Pedro Sosa were left to fish.

At 4:45 in the morning there was a strong light coming from a small hill, about 20 metres from the Parking lot. He was strong enough to Perroni covered her face and forced three sleeping people to Wake up.
Alvarez and Pedro Sosa turned around and saw the source of light. This unidentified flying object - metal, solid device, resembling an inverted saucer, projecting white light from the bottom. Also the light was coming from emerald green and red lights on top of the fuselage. He hung in the air near the water 3 metres above the ground. It had a diameter of about 15 meters.

The object lowered a small ladder (similar to the one that was on the plane Fokker), and there was a humanoid figure. The creature stood between 2-2,10 meters, was clothed in brilliant, silver shape corresponding to the shape. "Man" was wearing a transparent helmet on his head. Was bednyaga blond hair and beautiful facial features. The shoes of the witnesses was not considered.

Going down the stairs, the creature was up the stairs and approached the edge of the lake, 15 metres from the fishermen. The stranger folded his hands in gloves, like mittens, in a characteristic gesture of friendship and took the position of yoga (the Lotus flower). Then he arose and again entered the ship.

The ladder was retracted, and the hole closed. After 20-30 seconds, the UFO rose into the air and disappeared in the mountains of San Luis to the North-East.

Translated by «Yandex.Translator»

Original news

La noche del suceso, Genaro y Pedro Sosa, juntamente con Regino Perroni y Jacinto Lucero, habían ido a comprar carne para hacer asado; fueron a la carnicería Mede, en la ciudad de San Luis, y compraron 3,5 kg.  de asado de tira, chorizos y morcillas; era suficiente para los 6 amigos, que querían ir a pescar al lago La Florida; ellos siempre van juntos a distintos lugares de pesca cercanos a la ciudad puntana; los 6 son “amigos de pesca”, aunque sus familias no se frecuenten.

Perroni y Lucero son cuñados (el segundo está casado con la hermana de Perroni), viven juntos en el barrio Cantisan, cerquita de la casa de Genaro y Pedro Sosa. Los 4 suben al Fíat 125 de Genaro Sosa y van a buscar a Ramón Sosa, que vive en la calle Mitre 105, y, finalmente, a eso de las 11.00, a Manuel María Alvarez, el último, que se domicilia en Ituzaingó 1128.

Toman la ruta 20, van transitándola con un diálogo de pocas palabras (quizá Perroni es el que más habla, el “italiano” le sale de adentro), miran el hermoso cielo estrellado y el paisaje puntano, ennegrecido pero tocado por las luces colgantes del cielo. Llegan al Club Náutico y de Pesca La Florida, al borde del lago La Florida, a 38 km. de la ciudad puntana.

Allí el fuego ya estaba casi preparado por Rodríguez, el capataz del Club, porque anteriormente había hecho unas empanadas. El paraguayo Alvarez empieza a hacer el asado; ha aprendido la lección en su país de adopción definitivo, porque vino de Concepción a la Argentina a los 5 años, y ha tomado carta de ciudadanía argentina.

Después los 5 ayudan a su amigo, hablan, comentan, dicen chistes, y a la hora y media ya tienen pronto el asado. Comen y consumen entre los seis un escaso litro de vino; a ninguno le gusta el alcohol.

Entre las 12.30 y la 1 de la madrugada del sábado 4 de febrero de 1978, ya están en el lago para pescar. Con la balsa de Perroni cargada con los 6  protagonistas y con todos los aparejos de pesca, se internan en las aguas del lago; quieren ir hacia el Sur, remando con viento Norte, a una profundidad de 50 m; el oleaje es muy intenso y cuando llegan a la rinconada, que está al otro lado del Club de Pesca, deciden volver al lago, para hacer la pesca “más tranquila”.

Comienza el pique a las 2.10 de la madrugada, instalados ya en otra balsa: “La Niña”, de un amigo, que hace mucho que no se usa. Les iba mal con la pesca; aburridos, a las 3.30 y con el cansancio encima de toda la semana, Genaro y Ramón Sosa, junto con Jacinto Lucero, se van a dormir a unos 5 mts. de la borda de la balsa, donde quedan Alvarez y Pedro Sosa, apoyados en la baranda; les gusta “a muerte” el deporte de la pesca; hace muchos años que son amigos y salen siempre juntos a practicarla. Perroni queda un poco más atrás de los dos pescadores; parado al lado del motor de la balsa,  habla y habla, pero bajito “para no despertar a los peces”; ve cómo se acurrucan los otros 3 amigos para dormir y se ponen unos abrigos encima, porque la noche está fría (unos 14 a 16 grados C). Los 3 pescadores despiertos siguen la lucha con los animalitos de las aguas; pescan dos pejerreyes y unas 8 carpas; éste último, un tipo de pez muy angurriento, parecido a las viejas.

Así es el balance pesquero de aquella noche, porque a partir de la salida de la Luna, alrededor de las 4, los minutos siguientes van a cambiar la vida de los 6 hombres.

A las 4.15, Perroni ve pasar “algo” frente a la Luna; Genaro medio se despierta por el grito de su amigo (ellos dos también son muy unidos porque trabajan y salen  juntos casi siempre).

Los dos piensan que es una estrella fugaz como las innumerables que han visto tantas veces, pero siempre les llama mucho la atención; no han perdido la linda capacidad de asombro ante los hechos de la Naturaleza siempre nueva y misteriosa.

Después de cambiar unas palabras, Genaro Sosa vuelve a dormir y se arropa bien, porque siente mucho frío; Alvarez y Pedro Sosa siguen junto a las cañas: “no aflojamos nunca…”

A las 4.45, aproximadamente, detrás de la barca, arriba del pequeño cerro distante unos 20 mts., parte una intensa luz que hace que Perroni se tape la cara, y los tres dormidos comiencen a despertarse.

Alvarez y Pedro Sosa giran hacia atrás sus cabezas y se encuentran con un hecho insólito: Un enorme resplandor los ilumina y a posteriori pueden observar que se trata de un objeto volador no identificado, un aparato metálico, sólido, que tiene forma de un plato hondo invertido, que irradia de su parte baja una luz blanca, y de su parte superior luces de colores verde esmeralda y rojo granate; que el mismo se halla suspendido en el aire sobre un terreno en declive, a unos 3 mts. de altura del suelo, y mide aproximadamente unos 15 mts. de diámetro. Este diámetro, medido en el terreno y a través de la declaración conjunta de los testigos en el lugar, arrojó 11 mts. aproximadamente.

Instantáneamente se abrió una escalerilla, de las del tipo Focker, por la cual descendió un ser de forma humanoide, con una estatura aproximada de 2 a 2.10 m. Se hallaba vestido con un traje brilloso, ajustado al cuerpo, de color plateado luminoso; sobre su cabeza, el “hombre” llevaba colocada una especie de escafandra transparente, que dejaba ver sus cabellos rubios y sus facciones bellas; en ningún momento le ven los pies y no saben si llevaba algún aditamento allí o no. El identikit del ser coincide casi en forma total con todas las descripciones.

El ser, después de salir a la escalerilla, bajó por ella, caminó por el terreno (o se deslizó, no lo saben), que es en declive y se acercó a la orilla del lago, a escasamente unos 15 mts. de los pescadores, de los cuales lo separa el agua. Sonriendo, el extraño, colocó sus manos (enguantadas en una especie de mitones) hacia adelante, con las palmas hacia arriba, en un gesto característico de amistad y de posición yoga (flor de loto); pensamos en un gesto universal de dar.

Luego de efectuar ese gesto, giró y se dirigió a la escalerilla, ascendió por ella y se introdujo dentro del aparato.

La escalerilla se levantó y cerró el agujero que había abierto para colocarse en el suelo.

Al cabo de entre 20 y 30 segundos (fue corroborado el tiempo en el lugar de los sucesos y, a pesar del terreno escarpado, se puede efectuar perfectamente todo ese movimiento en tan corto lapso), el aparato se elevó y con rumbo noreste se perdió en las serranías de San Luis.

Pedro Sosa, muy impactado por lo que estaba viendo, observó mucho menos del humanoide que Alvarez, que es el más descriptivo.

Los tres pescadores dormidos se despiertan, alertados por Perroni, y los 6 ven al objeto, ya en el cielo, haciendo el trayecto a las serranías próximas, exactamente hacia el lugar en donde primitivamente querían pescar, en el primer intento de usar la balsa de Perroni.

Con respecto al objeto, los testigos difieren en los pequeños detalles de las características luminosas, pero todos coinciden en la potente luz, que vieron tan cerca de ellos y a sus espaldas.

Para Genaro Sosa, el objeto tenía una aureola amarillenta; Ramón Sosa opina que era una luz fluorescente; Pedro Sosa piensa que tenía diferentes colores que giraban llegando al blanco; para Jacinto Lucero, era una luz blanca muy intensa. Para Alvarez y Perroni el objeto iba dejando una estela luminosa.

Todos coinciden en la forma circular; fundamentalmente, los 3 pescadores que se despiertan ante el hecho; pero los otros 3, los que prácticamente ven al aparato sobre el pequeño cerro, advierten la forma de plato sopero invertido con una especie de alerón o anillo en el medio, que luego de elevarse va dejando una estela luminosa, para luego formar una aureola blanca en su derredor, cuando desaparece en las sierras de San Luis.

Los 6 coinciden también en que el OVNI, cuando está en el cielo sobre las montañas, en un ángulo de 45 grados con respecto al horizonte, hace un medio looping para desaparecer: no se pierde de vista, sino que desaparece, dejando un círculo luminoso blanco que se va agrandando paulatinamente para luego perderse.

Regino Salvador Perroni aportó una evidencia francamente muy interesante para la investigación: el aparato hace el medio looping y “se mete en una alcancía”; realiza la operación que nosotros efectuamos cuando introducimos una moneda en una alcancía, o una carta en un buzón.

Una observación que nos hizo reflexionar: ¿apertura del viaje al tiempo? ¿Apertura hacia otras dimensiones? ¿Introducción brusca en el mundo subterráneo de las montañas puntanas? Preguntas para pensar; que inquietan y son acicate de investigación.

Pasó todo; los 6, en la balsa, se miran atónitos; todos piensan que fue un plato volador; cuando les dijimos en los intensos interrogatorios, allá en El Volcán, que podía ser una nave terrestre secreta, con un astronauta desconocido, nos miraron como no sabiendo qué pensar; todos tienen la firme convicción de que vieron un hecho anómalo que hemos bautizado con el inquietante nombre de OVNI.

Recordemos que este incidente contó con el apoyo investigativo de la Policía de la Provincia de San Luis, a cargo por el entonces Teniente Coronel Raúl Benjamín López, quien firmó EL PRIMER COMUNICADO OFICIAL DE LA CAMINATA DE UN TRIPULANTE DE UN OVNI representando a la Policía Provincial y al Ejército Argentino.

Hypotheses

List of versions containing features matching the eyewitness descriptions or material evidence
Not enough information
Events

Rocket launches (from space.skyrocket.de)

  • Site: Kagoshima Space Center / Uchinoura Space Center, Kagoshima, Kyushu (Japan) Vehicle: M-3H Payload: Exos A (Kyokko) [KM-?]

Investigation

Versions testing, their confirmation or refutation. Additional information, notes during the study of materials
Not enough information

Resume

The most likely explanation. The version, confirmed by the investigation
Not enough information

Log in or register to post comments

Site friends

  • Мир тайн — сайт о таинственном
  • Activite-Paranormale
  • UFOlats
  • Новый Бестиарий
  • The Field Reports
  • UFO Meldpunt Nederland
  • GRUPO DE ESTUDOS DE UFOLOGIA CIENTÍFICA
  • Паранормальная наука, наука об аномалиях
  • Новости уфологии
  • UFO Insights
  • Mundo Ovnis

Attention!

18+

Site contains materials that are not recommended for impressionable people.

You are reporting a typo in the following text:
Simply click the "Send typo report" button to complete the report. You can also include a comment.